Trabajo Final, escrito


Estudiantes: Sofía Guillén Retana.
                     Sofía Morales Hidalgo.


Nombre del proyecto: Aprendiendo sobre los Íyiwak



Justificación:

Hemos sido testigos sobre como el pueblo costarricense ha perdido la importancia sobre los pueblos indígenas. Tanto sus costumbres, lengua, creencias, entre otros aspectos han sido cambiadas por costumbres españolas traídas de la conquista.

Por lo tanto hemos decidido investigar acerca de una población en específico, la Bribri. Indagando nos pareció interesante la escritura de los nombres de los animales. Por lo anterior dicho hemos decidido crear un juego que tanto niños como adultos puedan manejar para así aprender sobre los nombres de los animales en bribri.


Hipótesis de investigación:

Dado a la poca información sobre los pueblos indígenas en las escuelas y colegios de Costa Rica hemos decido hacer un juego donde sea entretenido y a la vez educativo, enfocado en que las personas conozcan un poco sobre el Pueblo indígena Bribri y especialmente en el conocimiento de los diferentes nombres de los animales en la lengua Bribri.

El pueblo Bribri es más numeroso en Costa Rica, dentro de sus 4 territorios ubicados en ambas vertientes de la Cordillera de Talamanca; en la vertiente Caribe están los territorios Talamanca Bribri y en la vertiente Pacífico, los territorios de Salitre y Cabagra. Conforme a su lengua, el Bribri, Se'ie pertenece a la familia lingüística chibchense, por lo tanto se encuentra emparentada por otros idiomas locales. A pesar de la persecución que ha sufrido este pueblo indígena a lo largo de su historia, han logrado preservar sus lenguas.

Según el trabajo de Sofía Flores, “Los mamíferos en la clasificación etnobiológica de la comunidad de Amubre” dice que:

Los animales en la cultura bribri se clasifican en dos grandes grupos: los kàlwak “bichos” (incluye todos los animales que no tienen huesos y que se considera que tampoco tienen sangre, como los artrópodos, los gusanos y los moluscos) y los íyiwak apë ta “animales que tienen sangre”. Este segundo grupo se divide en cinco categorías: tkabë o tchabë “serpientes”, bukë’ “ranas y sapos, dù “aves”, nimà o namà “peces” e íyiwak kalöie “animales que se desplazan sobre sus patas” o íyiwak kalö ki “animales que andan sobre las patas”, equivalente no exacto de la categoría de “mamíferos.
Bajo esta investigación hemos seleccionado los animales más conocidos por los niños para el juego y así se les facilite el conocimiento e incentive buscar más sobre esta lengua.


Objetivo General:

Identificar el nombre de los animales en la lengua bribri.

Objetivos específicos:

1. Generar interés por los pueblos indígenas, en especial por la lengua.

2. Identificación de la lengua bribri.

3. Distinguir los animales por palabras claves.


Población meta: Niños desde los 10 años a los 17 años


Metodología: 
Con la idea del conocido juego ¿Quién soy?, se hacen las fichas con el nombre en bribri y la imagen del animal. Se juga en grupo pares. El juego se basa en que las personas van a tener en la cabeza la tarjeta con el animal y el nombre en bribri y la persona del frente en una tarjeta en blanco va a escribir el nombre en bribri y así la persona que tiene la tarjeta en la frente va a tener que adivinar cuál animal es.


Variable de respuestas (análisis de los resultados): Se espera que de 22 personas 15 personas aprendan e investiguen acerca de las poblaciones indígenas


Resultados esperados:
Que los niños se interesen en el juego e inicien una exploración sobre más animales y sus nombres en Bribri. Generando así interés sobre este pueblo indígena



Bibliografia: 
Consulta indígena Costa Rica (s.f) Pueblos indígenas Bribri. Recuperado de: https://www.consultaindigena.go.cr/pueblos/

Jara, C y García, A (s.f) Se' ẽ' yawö bribri wa. Recuperado de: http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/409/Libro%20APRENDEMOS%20LA%20LENGUA%20BRIBRI.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Varios artistas (s.f) Diccionario pictográfico de los animales en bribri. Recuperado de: file:///C:/Users/Adriana/Downloads/Diccionario-Animales-Bribri.pdf



Datos adicionales:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario